Frisia septentrional

Frisia septentrional
Nordfriesland / Nuurdfresklun
Región histórica


Bandera

Escudo


Leyenda: todas las áreas salvo las de color naranja forman la región histórica de Frisia septentrional. Las de color rojo intenso son zonas donde actualmente se habla el frisón septentrional; las de color rojo menos intenso son zonas donde históricamente se hablaba el idioma; las áreas intermitentes con color naranja son zonas históricamente de interacción de norfrisones y jutos. El total de área coloreada (naranja incluido) forma el actual distrito de Frisia Septentrional.
Coordenadas 54°35′N 9°00′E / 54.58, 9
Idioma oficial Frisón septentrional
Entidad Región histórica
 • País Bandera de Alemania Alemania
Superficie  
 • Total 2048 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Husum, en la parte continental de la región; actualmente capital del distrito de Frisia septentrional.

La Frisia septentrional o Frisia del Norte (en alemán: Nordfriesland; en frisón septentrional: Nuurdfresklun; en danés: Nordfrisland) es una región histórica ubicada en el extremo noroeste de Alemania, en el estado federado de Schleswig-Holstein.[1]​ Constituye el norte de la región histórica de Frisia, y se divide en una parte continental —el litoral alemán del mar de Frisia al norte del río Eider— y las islas Frisias septentrionales, incluyendo Sylt, cuya mitad norte queda frente a la costa danesa.

Terreno típico de las islas norfrisonas: marismas y geest. Parque nacional de Godelniederung, isla de Föhr.
El casco antiguo de Wyk auf Föhr, capital de Föhr-Amrum.

En su definición más amplia también incluye a Heligoland, aunque geográficamente esta isla no forma parte de las Frisias septentrionales (pero sí comparte su lengua y cultura), y topográficamente se define como delimitada por el Eider al sur y la cuenca del Vidå al norte (suroeste de la Jutlandia danesa, correspondiendo grosso modo a la frontera germano-danesa).[1]​ Actualmente, el distrito de Frisia Septentrional, un landkreis al noroeste de Schleswig-Holstein y el más septentrional de Alemania, cubre la práctica totalidad de esta región, aunque también incluye la vasta extensión del geest de Schleswig, más que doblando la superficie de la región histórica hacia el este. Por otra parte, la isla de Heligoland pertenece al distrito de Pinneberg.

Esta región ha sido tradicionalmente hogar de los frisones septentrionales (también frisones del Norte, frisios del Norte o norfrisones), y en ella se hablan hasta el día de hoy dialectos del frisón septentrional (junto al alemán estándar y, en ciertos lugares, el bajo alemán). Actualmente, alrededor de 50 000 habitantes de la región son de origen frisón (menos del tercio del total de casi 170 000 habitantes del distrito homónimo).[2]​ La lengua norfrisona, sin embargo, solo es hablada por una quinta parte de ellos (unas 10 000 personas).[3][4]

En la mayor parte de su historia, la Frisia septentrional no se distinguía como entidad propia, sino formaba parte bien del ducado de Schleswig bien del reino de Dinamarca (siendo uno de sus enclaves reales en Schleswig). Por el contrario, la influencia ejercida por los Países Bajos sobre su parte occidental —las llanuras mareales e islas, territorio históricamente conocido como Uthlandia— era mínima (a pesar de que el norte neerlandés comparta la región de Frisia con Alemania). Solo en 1970, en el marco de la República Federal de Alemania, la región recibió en cierto modo un estatus oficial propio al convertirse en distrito.[5]

  1. a b Walker, Alastair G. H., ed. (2022). From West to North Frisia: a journey along the North Sea Coast: Frisian studies in honour of Jarich Hoekstra. NOWELE supplement series. John Benjamins Publishing Company. ISBN 978-90-272-5826-7. 
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :7
  3. «Friesisch - Was ist das eigentlich? - Institut für Frisistik - Europa-Universität Flensburg (EUF)». www.uni-flensburg.de (en de-DE). 14 de marzo de 2023. Consultado el 6 de julio de 2023. 
  4. NDR. «100 Jahre Friisk Foriining: Interesse am Friesisch ist groß». www.ndr.de (en alemán). Consultado el 6 de julio de 2023. 
  5. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :0

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne